El instituto brinda asesoramiento técnico especializado a agricultores, cooperativas y entidades estatales. Además, organiza cursos y talleres para capacitar a los productores en técnicas sostenibles de manejo del suelo, uso y producción de biofertilizantes, control de la erosión, salinidad, nutrientes y otros.
El instituto fomenta prácticas como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso de coberturas vegetales, las barreras vivas, las sanjas de infiltración, los abonos verdes, y otras medidas que ayudan a preservar la estructura del suelo, reducir la erosión y mejorar su fertilidad.
La lombricultura es una técnica clave para la producción de humus de alta calidad. El instituto promueve esta práctica entre los agricultores, ofreciendo capacitación y apoyo técnico para su implementación.
El instituto cuenta con laboratorios especializados donde se realizan análisis de suelos, agua y plantas. Estos estudios permiten determinar la salud del suelo, identificar deficiencias nutricionales y recomendar prácticas de manejo adecuadas.
Productos o servicios ofertados
Muestreo de suelo, Preparación de muestra, pH agua, pH en Cloruro de Potasio, Conductividad eléctrica, Fosforo asimilable, Potasio asimilable, Determ. De humedad higroscópica en suelos. Met. NH4CL, %MO, % carbono, % Nitrógeno asimilable, % Nitrógeno total, Informe de análisis de Suelo para la determinación de fertilidad. Agroquímico), pH en agua, Conductividad en agua, Estudio pedológico y cartográfico de suelos, Estudio de agroproductividad de los suelos, Estudio de diagnóstico de los factores limitantes, Estudio de rotación de cultivos, Cepa para garbanzo, Cepa de frijol.
Mediante el uso de tecnologías avanzadas, el instituto elabora mapas de suelos que permiten identificar las características y potencialidades de diferentes áreas. Estos mapas son herramientas esenciales para la planificación agrícola y la toma de decisiones.
El instituto desarrolla y promueve el uso de biofertilizantes y otros productos biológicos que mejoran la fertilidad del suelo y reducen la dependencia de insumos químicos.