Los suelos son esenciales para el mantenimiento de la biosfera. Funcionan como sustento de las producciones agrícolas y ganaderas. 🔸 ¿Qué servicios ecosistémicos aportan los suelos? Le comentamos. 🌱🌎🇨🇺 #Cuba #SoberaníaAlimentaria #CultivarConcie
2022-01-29
Clasificación: Nacionales
Sección: Terciaria
Los suelos son esenciales para el mantenimiento de la biosfera. Funcionan como sustento de las producciones agrícolas y ganaderas. 🔸 ¿Qración de los 83 años de creada la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), cuya fecha fundacional coincide con el natalicio 169 de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Los suelos son esenciales para el mantenimiento de la biosfera. Funcionan como sustento de las producciones agrícolas y ganaderas.
¿Qué servicios ecosistémicos aportan los suelos? Le comentamos.
#Cuba #SoberaníaAlimentaria #CultivarConciencia
Los suelos: un aliado silencioso que sostiene la vida y los ecosistemas
El suelo, ese recurso que a menudo pasa desapercibido bajo nuestros pies, es mucho más que un simple soporte para las plantas. Es un sistema vivo y dinámico que desempeña un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas y en la provisión de servicios esenciales para la vida en la Tierra. Pero, ¿qué es exactamente un servicio ecosistémico? ¿Y qué aportan los suelos en este sentido? Estas preguntas son clave para entender por qué la conservación de este recurso es vital para el futuro del planeta.
¿Qué es un servicio ecosistémico?
Los servicios ecosistémicos son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas naturales. Estos servicios se clasifican en cuatro categorías principales: servicios de aprovisionamiento (como alimentos y agua), servicios de regulación (como el control del clima y las inundaciones), servicios culturales (como el valor espiritual y recreativo) y servicios de soporte (como la formación del suelo y el ciclo de nutrientes). Los suelos, como parte integral de los ecosistemas, contribuyen de manera significativa a cada una de estas categorías.
¿Qué es el suelo?
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre, formada por minerales, materia orgánica, agua, aire y una gran diversidad de microorganismos. Es el resultado de un proceso lento y complejo de descomposición de rocas y materiales orgánicos, que puede tardar cientos o incluso miles de años en formarse. Aunque a menudo lo damos por sentado, el suelo es un recurso no renovable a escala humana, y su degradación tiene consecuencias graves para el medio ambiente y la sociedad.
¿Qué servicios ecosistémicos aportan los suelos?
Los suelos son fundamentales para la vida en la Tierra y proporcionan una amplia gama de servicios ecosistémicos. Entre los más importantes se encuentran:
Un llamado a la conservación
A pesar de su importancia, los suelos están bajo una creciente presión debido a prácticas insostenibles como la deforestación, la agricultura intensiva y la urbanización descontrolada. La degradación del suelo no solo amenaza la producción de alimentos, sino también la estabilidad de los ecosistemas y la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades.
En este contexto, expertos y organizaciones hacen un llamado urgente a la acción para proteger y restaurar los suelos. "Los suelos son la base de la vida en la Tierra. Su conservación no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una necesidad social y económica", afirmó un especialista en suelos.
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.: